Estado Plurinacional de Bolivia /Servicio Nacional de Propiedad Intelectual

Signo Distintivo

Signo Distintivo

Senapi capacita al municipio de Batallas en Propiedad Intelectual

La Paz, 26 de mayo de 2022 (ACS – Senapi).- El Abg. Gregorio Mamani Quispe, Director General Ejecutivo, del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), participó hoy, del taller de capacitación a las comunidades productivas del municipio de Batallas, provincia Omasuyos del departamento de La Paz, brindando información sobre las marcas colectivas, denominaciones de origen y la importancia de la Propiedad Intelectual para los emprendimientos.

Culmina con éxito el “Ciclo de Conversatorios” para el personal del Senapi

El Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), Gregorio Mamani Quispe, clausuró hoy, el ciclo de conversatorios dirigido al personal de la institución, con el objetivo de aumentar los niveles de eficiencia y eficacia, procedimientos y normas que se aplican, en la administración de la Propiedad Intelectual; buscando además, la mejora en los parámetros de coordinación entre los servidores de las distintas áreas.Aquí va el resumen de prensa.

Ferias interactivas del Senapi; para celebrar el Día Internacional de la Propiedad Intelectual

En el marco del “Día Internacional de la Propiedad Intelectual” (26 de abril de cada año), el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), organiza distintas actividades, como la implementación de dos ferias, la primera este 22 en el atrio de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la segunda el lunes 25 de abril en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) donde se socializará la importancia del registro de derecho de autor, marcas, patentes, signos distintivos; sus alcances, historia, infracciones y demás competencias institucionales.

EL SENAPI PROMUEVE LA CREACIÓN DE UNA MARCA COLECTIVA PARA EL PAN DE LAJA

El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual – SENAPI, institucional descentralizada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, realizó un Seminario-Taller con Asociaciones de Panificadores del Municipio de Laja para brindar información clave, responder preguntas y dudas referidas a la creación de una marca colectiva para la protección del Pan de Laja